jueves, 8 de marzo de 2012

La lógica de la externalización de servicios comerciales

Si hay todavía PYMES que no creen en la externalización de ciertos servicios bien valdría la pena que respondieran brevemente a algunas preguntas en términos económicos para valorar la idoneidad o no de contratar un servicio de representación comercial en destino o dirección internacional interina a una agencia especializada.

Las preguntas básicas que debe hacerse son:

- ¿Qué perfil necesito para cubrir el puesto de export manager? ( idiomas, experiencia, licenciatura,... es lo mínimo que se debiera solicitar a cualquier candidato, y en función del mercado de destino ampliar la lista de requisitos).

- ¿Cuánto va a costarme ese puesto de trabajo en plantilla? ( Salario, seguridad social, dietas, teléfono, coche de empresa, desplazamientos, vuelos, hoteles, ...)

- ¿En qué certámenes voy a participar y qué coste tienen? ( muestras, personal (azafatas, personal propio,...), desplazamiento de personal, hoteles, vuelos/ desplazamientos, dietas, publicidad, stand, montaje y desmontaje, logística del evento ,...)

- ¿Qué promoción voy a realizar? ( promoción en punto de venta, mailings, televisión, radio, publicidad fija,.. )

Seguramente que si traducimos las respuestas a las anteriores preguntas en términos económicos, y comparamos con un presupuesto de una agencia comercial en destino los costes serían muy inferiores de la segunda con respecto de la primera, merece la pena, aunque solo por curiosidad, hacer la prueba.

http://www.amtt.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario