domingo, 12 de febrero de 2012

¿Por qué es interesante contar con una agencia comercializadora?

Cada vez son más las empresas que subcontratan o externalizan la venta de sus productos, las razones son múltiples, pero entre las principales se encuentran:

- Variabilizar el gasto del departamento comercial.

- No incurrir en gastos fijos de representación.

- Contar con profesionales que conocen los mercados, y disponen de una cartera de clientes.

- No incurrir en gastos de prospección de mercados, testeo de productos... normalmente contar con una agencia comercializadora hace que el know how de la propia agencia te haga adelantar bastante trecho, en lo que supondría tiempo y recursos con medios propios de la empresa.

A veces las empresas se empeñan en comercializar un producto cuando ni tienen los recursos, ni el tiempo, ni la experiencia... ¿ nos sorprendería que una pequeña empresa, una PYME no contara con un departamento jurídico o técnico jurídico en la empresa, o con un técnico de medio ambiente, o con un técnico ó responsable de calidad...? probablemente no; pensaríamos en la polivalencia de puestos para el caso de los últimos, y para el primer caso, pensaríamos en contar con una iguala ... y sin embargo, ¿por qué a veces se empeñan las empresas en gastar sus recursos en un departamento comercial internacional?

Es algo que no deja de sorprenderme, aunque bien por convencimiento o bien por necesidad cada vez más el outsourcing comercial internacional se está imponiendo entre las PYMES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario